La pintora guatemalteca Rina Lazo, discipula del artista mexicano Diego Rivera, falleció hoy a los 96 años en su casa de Coyoacán, Mexico.
La pintora y muralista guatemalteca, Rina Lazo, falleció hoy a los 96 años de edad. La artista, quien llegó a México en 1945, se caracterizó por plasmar en su arte el sentir de los pueblos latinoamericanos y de sus problemas sociales.
Rina Lazo obtuvo en Guatemala una beca en la Academia de las Artes para estudiar en México e ingresó en la Escuela de Pintura y Escultura, La Esmeralda, en donde al poco tiempo de su llegada colaboró con uno de los más grandes pintores latinoamericanos del siglo XX, el mexicano Diego Rivera.
La Secretaría de Cultura del gobierno mexicano lamentó el deceso de la artista guatemalteca a través de su cuenta en Twitter, además de resaltar el invaluable arte de Lazo que engalana varios edificios públicos mexicanos.
Desde la Secretaría de Cultura lamentamos el sensible fallecimiento de la pintora y muralista Rina Lazo (1923-2019), cuyo inigualable talento se encuentra plasmado en obras que engalanan importantes recintos de México y otros países. pic.twitter.com/VxkqA0uUPu
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 1, 2019
De acuerdo a los diarios mexicanos la artista falleció a causa de un infarto en su casa de habitación.
Sus orígenes en Guatemala
Nació el 23 de octubre de 1923 en Ciudad de Guatemala. Es hija de Arturo Lazo y de Melanie Wasem.
Su infancia transcurrió en Cobán, Alta Verapaz, donde mantuvo contacto con los pueblos originarios, de esa cuenta la influencia indígena siempre se encuentra presente en sus obras.
En 1945, el entonces presidente Juan José Arévalo, le dio una beca para estudiar arte en México en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, en el Distrito Federal.
Entre los profesores con los que Lazo se formó en la famosa escuela de arte “La Esmeralda” destacaron: Carlos Orozco Romero, Jesús Guerrero Galván, Alfredo Zalce, Federico Cantú y Manuel Rodríguez Lozano.
No obstante, uno de sus principales maestros, y de quien más tarde se convertiría en su discípula, fue Diego Rivera, siendo a través de este último que conoció a la también pintora Frida Kahlo.
Sus primeras obras están ligadas con la estética y temáticas presentes en los murales de Rivera. Además, debido a su relación con la pareja de artistas, se unió como militante del Partido Comunista Mexicano.
Esta misma cercanía con los Rivera-Kahlo la llevó a conocer a su futuro esposo, Arturo García Bustos, quien era uno de los estudiantes de Frida Kahlo, también conocidos como “Los Fridos”.
Lazo y García se casaron en 1949 cuando ella tenía 24 años. La pareja se trasladó a Coyoacán en una casa ubicada en el barrio de La Conchita, la cual es conocida como “La casa colorada”.