La noche del 7 al 8 de abril podremos ver el tamaño del satélite natural aumentado en un 7% y su destello será un 15% más fuerte que las del resto del año.
El martes 7 de abril se presentará uno de los eventos más esperados por muchos aficionados a la astronomía: la superluna. Ya que, ésta será la más cercana y, por lo tanto, la más grande del año 2020.
La razón es porque esta luna llena coincide más estrechamente con el perigeo lunar, el punto más cercano de la Luna a la Tierra en su obituario mensual, que cualquier otra Luna llena en el año 2020.
Para obtener la mejor vista de esta hermosa Luna de primavera, encuentre un área abierta y observe cómo se eleva justo por encima del horizonte. Ya que, en ese momento se verá más grande y tendrá un tonalidad dorada.
¿Qué es una superluna?
“Superluna” hace referencia cuando la Tierra se encuentra en el momento más cercano a la Luna (perigeo). Asimismo, acorde a la NASA, este no es un término astronómico oficial porque no existe una definición sobre cuán cerca del perigeo debe estar nuestro satélite natural para ser llamado “súper”.
¿Sabías que al plenilunio de este mes también se le conoce como Luna Rosa?
Para empezar, esto no quiere decir que la Luna se verá de ese color. El término rosa hace referencia a las primeras flores que brotan posterior al inicio de la primavera.